Seleccionar página

La juventud no vive, sobrevive. 

La juventud no vive, sobrevive. 

Por: estudiante vandálico. 

A como dice el título de este es artículo, los jóvenes en Nicaragua no vivimos, solo sobrevivimos. Primero que todo, vale la pena recordar que este país nunca ha sido para jóvenes. Los conflictos de intereses, guerras, golpes de estados, corrupción ligada a los grandes empresarios, dictadura, y la lista sigue… Han hecho de este lugar un espacio toxico para la juventud.

Ciertamente es que desde el 2018 se nos hace a los jóvenes más difícil poder sobrevivir; no solo porque tenemos una dictadura. Sino también porque el sistema en el que se sostiene nuestra sociedad es injusto. 

En los empleos nos piden requisitos incongruentes que no van de la mano con la educación que recibimos, los salarios bajísimos, y esa idea absurda de los empresarios de que porque uno esta chavalo puede con toda la carga, y entonces en los puestos de trabajo nos ponen la responsabilidad de dos plazas laborales o más. 

Y hay que ser directo, porque aquí ningún empresario ha dejado de ganar, pero si los jóvenes hemos perdido; los requisitos crediticios por las nubes, o sea nos pagan poco y para el colmo no podemos optar a comprar un carro o pagar una casa (aquí pueden insertar mentalmente el meme de los terrenos de nuestros padres). 

Y si existe la opción del sacrificio, pero es ¿qué vamos a vivir toda la vida sacrificándonos? Y saben que ¡No! Porque eso tampoco funciona, en mi familia he visto con mis propios ojos como a mis abuelos, tíos, primos y demás familiares se les fue la vida haciendo el bendito esfuerzo y sacrificio que nos piden, porque nos dicen ¡El que es pobre es porque quiere!

Yo sé que muchos jóvenes se van a sentir identificados con esta frustración a la que llamare “sobrevivir” pero que en realidad es injusticia. Digo ojalá porque espero que algún día podamos tener una verdadera sociedad y que en algún momento Nicaragua se convierta en un país apto para jóvenes. Por el momento sinceramente solo queda huir de aquí. No vale la pena dar la vida por un sistema injusto en el que los pilares de este mismo, tales como políticos, gobierno o empresarios no quieren cambiar. 

La vida se nos va jóvenes, y personalmente creo que hay que hacer algo por el lugar donde nacimos, pero tampoco “sacrificarnos” sobreviviendo o enriqueciendo únicamente el bolsillo de otro, trabajándole horas extras sin remuneración o peor aún sin pago alguno, porque se aprovechan de la necesidad. 

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videos Recientes

Cargando...

Revista digital