Seleccionar página

¿Está la Inversión China causando gentrificación en el país?

¿Está la Inversión China causando gentrificación en el país?

Por: Redacción Central 

Gentrificación es un término que hace poco se utiliza frecuentemente para describir el fenómeno social de un desplazamiento gradual originado por la llegada de personas con mayor nivel adquisitivo a un barrio, zona o ciudad. 

Sergio, Master en Sociología agrega que “tiene que ser un proceso gradual, en ese sentido porque va sucediendo en fases y eso también refleja un poco la naturaleza del proceso que no necesariamente sucede en cuestión de meses o semanas; sino un proceso que toma tiempo para que se instale y nos referimos a gentrificación precisamente por eso por su raíz en el lenguaje básicamente está relacionado a que llegan personas los gentry que le llaman y empiezan a ocupar espacios y que con su ocupación del espacio de un edificio, de un barrio o de una casa empiezan a desplazar a los otros”. 

Para el especialista en este momento no existe tal fenómeno causado por la Inversión China en el país, no por el momento recalcó; al mismo tiempo que mencionó que según su propia experiencia; las comunidades chinas son muy cerradas, y no suelen vincularse con el entorno. Sin embargo, enfatizó que un ejemplo claro de gentrificación en el país es San Juan del Sur; lugar donde el precio de la vivienda y el costo de la vida ha aumentado debido a la presencia de extranjeros. 

¿Qué se puede hacer contra este fenómeno social?

Si bien es cierto que en Nicaragua actualmente no existe un Estado de Derecho y Democracia a quién demandarle soluciones; nos aventuramos a preguntarle a experto cuáles podrían ser posibles soluciones; sin perder la inversión extranjera. Entre algunas de las medidas que se pueden tomar está el control de las rentas y asegurar el derecho a la vivienda de todas y todos los nicaragüenses. 

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videos Recientes

Cargando...

PUBLICACIONES RECIENTES

Revista digital