Seleccionar página

Cuido el Planeta

Cuido el Planeta

Por: Jaime Enrique Rivas

Si logramos fomentar una educación fundamental,  lograremos cambiar las acciones y sus consecuencias. 

Ya basta de suplicar por humanidad. Es un deber ineludible preservar lo que se nos ha otorgado. Cada pequeña acción cuenta cuando hablamos del planeta.

«Mantén tu amor hacia la naturaleza, porque es la verdadera forma de entender el arte más y más.» Vincent Van Gogh.

El ámbito ambiental, progresivamente, se ha convertido en un discurso cliché. No tiene la relevancia que verdaderamente merece. Debemos cuidar nuestro planeta. Pero, ¿cuándo nos han dicho que…?

¡Todo ya ha sido expuesto!

Todos somos conscientes de:

•La degradación de la biodiversidad

•La acidificación de los océanos

•Agotamiento de los recursos naturales

•Ascenso del nivel del mar

•Contaminación del suelo

•Contaminación del agua 

•Contaminación del aire

Cambio climático, deforestación y muchas otras problemáticas. 

Constantemente se nos dice que medidas tomar para mitigar el daño ambiental: 

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Optimizar el consumo energético 

• Practicar un consumo responsable

• Preservar los ecosistemas 

• Crear iniciativas sostenibles 

 «La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo» Nelson Mandela. 

Seamos agentes de cambio para la sociedad, promoviendo la conciencia sobre lo que realmente importa.

Desde niños, en el entorno escolar y familiar, se nos inculca la importancia de cuidar el medioambiente. Comprendemos que su preservación es esencial, ya que de él dependen nuestra subsistencia y los recursos que nos sustentan. Sin embargo, conforme crecemos , este tema comienza a trivializarse, cuando, en realidad, debería impartirse una educación ambiental que promueva la conciencia y el conocimiento.

Cuando tomamos verdadera conciencia de la realidad, nos damos cuenta de la urgencia de accionar  para contribuir a un cambio social y un propósito mayor. Y en este caso, nuestra meta es sensibilizar a la sociedad sobre el impacto devastador que estamos infligiendo a nuestro planeta.

El conocimiento es poder.

Adultos, iniciemos el cambio con nuestro ejemplo.

Jóvenes, asumamos con responsabilidad el futuro, aunque sea incierto.

Futuras generaciones, protejan lo que nos pertenece.

Es imperativo concebir y desarrollar proyectos que fomenten una transformación social genuina.

Educar, concientizar y actuar es lo mejor que podemos hacer para cuidar nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Videos Recientes

Cargando...

Revista digital